El aparcamiento de bicicletas más grande del mundo.

Utrecht es la ciudad de más rápido crecimiento en los Países Bajos. Con una movilidad urbana en rápida expansión. Para mantener la escala humana y el sentimiento medieval de la ciudad cuentan con un plan de movilidad sostenible que prioriza a peatones, ciclistas y transporte público. Una de las áreas que necesitaba mejorar la ciudad, era el área alrededor de la estación de tren. La ciudad necesitaba un espacio de estacionamiento de bicicletas para el centro de transporte público más grande de los Países Bajos. Esta planificación se convirtió en la pieza central de un proyecto de regeneración en Utrecht, con 12.500 espacios para estacionamiento de bicicletas.

El aparcamiento de bicicletas más grande del mundo.   El aparcamiento de bicicletas más grande del mundo.

Antes de la rehabilitación del área de la estación de tren de Utrecht, el centro comercial Hoog Catharijne, el centro de exposiciones y la estación se juntaron en una misma mega-estructura en la década de 1960. Ahora terminada, el centro comercial y la estación están conectados por una estructura icónica de panales de acero y vidrio. Pero la estructura de estacionamiento de bicicletas de 30 millones de euros es la pieza central de todo.

La instalación en Utrecht supera al antiguo poseedor del título por cierto margen. Y no solo supera en tamaño al aparcamiento para bicicletas de 9,000 espacios en Tokio. El parquin de bicicletas de la estación de Utrecht no depende de sistemas mecánicos para almacenar bicicletas en áreas que no son accesibles. En cambio, se puede acceder a todos los 12,500 espacios de manera segura en bicicleta siguiendo los carriles de un solo sentido y las pantallas electrónicas hasta el espacio disponible. Todo en menos de 5 minutos según el resumen de diseño.

El aparcamiento de bicicletas más grande del mundo.

El Bike Parking no solo era necesario para reemplazar el sótano existente de la estación que estaba en su lugar. En un país de 17 millones de habitantes y 22,5 millones de bicicletas, el impulso de 30 años para que la bicicleta sea el principal medio de transporte ha tenido un profundo efecto. Por lo tanto, una instalación como esta era esencial, siendo gratis para los usuarios el primer día y cuesta 1,25 € por día a partir del segundo.

" La apuesta de Holanda por la bicicleta podría ahorrarle a su economía unos 19.000 millones de euros al año. "

Un estudio realizado en la Universidad de Utrecht cuantificó los beneficios para la salud de los niveles de ciclismo holandés

El holandés medio recorre en bicicleta 1.000 km al año, no el ciclista medio. El 32% de los desplazamientos en la capital del país, que sube al 43% en Utrecht, se realizan en bicicleta.

El aparcamiento de bicicletas más grande del mundo.   El aparcamiento de bicicletas más grande del mundo.

El diseño del Bike Parking de Utrecht de Ector Hoogstad es una catedral de cristal, acero y hormigón para bicicletas. Las grandes escaleras y los atrios acristalados permiten que la luz natural ingrese a todos los niveles de la instalación y los LED de bajo consumo iluminan el espacio. Todos los materiales han sido seleccionados por su durabilidad. La construcción tardó 5 años en completarse. Los detalles del diseño también incluyen 480 espacios para bicicletas irregulares como tándems y bicicletas de carga, áreas de servicio y una flota de 1,000 bicicletas de uso compartido.

Desde la apertura escalonada en agosto de 2017, el aparcamiento de bicicletas de la estación de Utrecht está abierto las 24 horas del día, los 365 días del año. Los usuarios de la planta +1 suelen ir andando a las oficinas de las inmediaciones y los usuarios de la planta -1 suelen ser usuarios ferroviarios, que tienen acceso directo a los andenes. Tanto los usuarios cotidianos como los visitantes de todo el mundo están impresionados por el diseño y el éxito del proyecto, pero ¿cómo seguirán otros países el liderazgo de los Países Bajos en el impulso de un transporte más ecológico?

El aparcamiento de bicicletas más grande del mundo.
SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER
SUSCRIBIR